skip to main | skip to sidebar
cuaderno de bitácora

lunes, 21 de mayo de 2007

cartoneros



el documental de un amigo
http://www.cartonerosdoc.com/CartonerosSpanish.swf
http://video.google.com/videoplay?docid=5874771063523118189
Publicado por marina en 8:24

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
cuaderno de bitácora

en la marina mercante se conoce con este nombre a un libro en el que los pilotos, en sus respectivas guardias, anotan el estado de la atmósfera, los vientos que reinan, los rumbos que se hacen, la fuerza de las máquinas con que se navega o aparejo largo en los de vela, la velocidad del buque y las distancias navegadas, observaciones astronómicas para la determinación de la situación del buque, así como cuantos acaecimientos de importancia ocurran durante la navegación. Antiguamente, cuando los buques carecían de puente de mando cubierto, era costumbre guardar este cuaderno en el interior de la bitácora para preservarlo de las inclemencias del tiempo, y de ahí su nombre. Del contenido del cuaderno de bitácora se sirve al capitán para cumplimentar el diario de navegación.

- … pero, y pero… - siempre, siempre “pero”- - pero, y más allá? - más allá hay dragones. estos textos / texturas, de trama abierta y lectura entrelíneas, son intuiciones, exploraciones artísticas y críticas de las noticias y derivas del día a día surfeando eso en que nos movemos y que llamamos realidad… una brújula interior para inspirar caminos, un faro para alumbrar lo verdadero, lo bueno, lo bello para el navegante que debe aprender a orientarse con las estrellas por si fallan los instrumentos de a bordo … tan sólo una hoja de ruta porque ni el mapa es el territorio, ni las cartas astrales son el firmamento. retratos y paisajes de lo humano y del misterio de la vida, puntos de fuga y eternidades circulares - espaciotiempo - ausencias y presencias que vuelven y se reciclan, impenetrables, indescifrables, espesas, extrañas, propias y ajenas. "el estar actual en el mundo" … en una bisagra, … con un amplificador y escuchando silencios que aturden un poco, para despertar expandiendo horizontes… - interiores, exteriores - activando el cómo a lo largo del camino... - de ida, de vuelta - andando. dos entradas para un único experimento existencial: 1. la realidad. cuál es el mundo? 2. el camino. quién soy yo? LO REAL / lo mágico: la realidad que "existe", es la realidad que creemos? o la que creamos? cuantas realidades caben en una sola aparente realidad? miradas y recortes: lo racional y lo irracional. intuiciones y percepciones. universos sutiles, mundos tangibles e intangibles... señales, códigos y símbolos, para estar alerta, para poder convivir con ambos mundos PERDERSE / encontrarse: encrucijadas y "orientadores": faros, estrellas, anclas, redes, corrientes y mareas, espumas y sirenas, destinos y elecciones, el azar y la voluntad. Hambre de buscar. No buscar y encontrar. No encontrar y seguir buscando.

Duele vivir sin anestesias. Pero has visto...

  • kinephilos
  • el arte hermético de la memoria
  • con los ojos abiertos
  • la otra orilla
  • paisajes activados
  • arspatagonia
  • patagoniaOtra
  • actosalusivos
  • proyectoorigami
  • nuevos modos de habitar
  • eduardo galeano
  • desde américa
  • notas subjetivas
  • mapeando el cielo
  • nine planets


Archivo del blog

  • ▼  2007 (82)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (20)
    • ▼  mayo (60)
      • la arquitectura y yo
      • exploradores
      • ternura
      • escala de richter
      • fassbinder
      • new age
      • para dar una mano
      • no es un cuento chino
      • polaroid de locura ordinaria 1
      • marinadelatorre
      • arcanos y arque-tipos
      • pablo lobo
      • arbol de la vida
      • druidas
      • coordenadas personales
      • alfabetos
      • piel
      • refugio
      • fuegos y cenizas
      • bendición celta
      • lastres y mochilas?
      • memorias
      • arquetipos del ciego
      • transmutaciones
      • huellas
      • topo grafías
      • los autonautas de la cosmopista
      • luces y sombras
      • la captura del horizonte
      • itinerarios del tiempo
      • diario clarín
      • ayurveda
      • texto, textura, textil
      • texto y contexto
      • coordenadas
      • nuevos rumbos
      • nidos
      • instrumentos
      • frontera blanca
      • cartoneros
      • mortajas
      • salvavidas
      • gandul
      • en redondo
      • lisandro alonso
      • homenaje
      • arqui grafías
      • en la frontera
      • rara avis
      • flamenco
      • migraciones
      • expiación
      • yin yan de amores perros
      • death line
      • menguando
      • incendio
      • elegía
      • gran hermano. el ojo que mira el magma
      • encrucijadas 1
      • bisagra2

galería fotográfica del mes

mayo





















Datos personales

marina
Ver todo mi perfil
 

de la semilla al árbol

reverdece como una hoja del árbol de la vida y sentirás la savia de los soles fluyendo por tus arterias. Entonces recordará quién eres. Uno en muchos, muchos en uno.

en construccion

en construccion
Una parte de cada vida, aún de cada vida insignificante, transcurre en buscar las razones de ser, los puntos de partida, las fuentes. Mi impotencia para descubrirlos me llevó a veces a las explicaciones mágicas, a buscar en los delirios de lo oculto lo que el sentido común no alcanzaba a darme. Cuando los cálculos complicados resultan falsos, cuando los mismos filósofos no tienen ya nada que decirnos, es excusable volverse hacia el parloteo fortuito de las aves, o hacia el lejano contrapeso de los astros. Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar